Saltar al contenido
Trending
  • Entrevista a Beatriz Ortega, directora de FeminaJazz

  • Festival de cine en primera persona. Una casa, IV edición

  • Exposición Nazarín -Luis Buñuel- de Manuel Álvarez Bravo en Ascaso

  • Ascaso 2019, Buñuel, Goya y mucho más en pantalla grande

  • Atlántida 2019 en Filmin

Amanece Metrópolis

Revista Cultural

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Contacto
  • Sobre AM
  • Secciones
    • Análisis y letras
      • Economía
      • Feminismos
      • Política
      • Literatura
      • Reseñas
      • Microrrelatos
    • Cultura y artes
      • Cine
      • Arte
      • Entrevistas
      • Teatro
      • Viajes
      • Metrópolis
    • Editorial
      • Suscripción | Newsletter
      • Guías. Manuales. Recursos
      • Editorial
      • Eventos
      • Citas
  • Revista
    • Mapa del sitio
    • Colaboradores
    • Aviso Legal
  • Colabora
  • Publicidad
  • Contacto
  • Newsletter

Confesiones de una profa: Retos y lecciones

Destino

La 2ª edición de Keyhole Art Fair se celebrará en Málaga en septiembre de 2019

Muros en lucha: breve memoria gráfica del movimiento LGTBIQ+

Tan bien avenidas

Destacados visual

Educación, Feminismos

Confesiones de una profa: Retos y lecciones

Cristina Abellán Gómez/25 agosto, 201928 octubre, 2019 /Deja un comentario

Saltar al vacío no es algo fácil, aún sabiendo que tienes un arnés que te sujeta. El miedo y el entusiasmo suelen acompañar cualquier reto que una emprenda, ya sea saltar literalmente de un puente, irse a un país desconocido, embarcarse en una relación sexo-afectiva o ir a la La Mancha a ejercer por primera…

Continua la lectura
Literatura, Microrrelatos

Destino

Ernesto Ortega/26 julio, 201911 septiembre, 2019 /Deja un comentario

Luis y Sonia no han roto. Luis no le ha puesto los cuernos con esa compañera de trabajo que tanto le atrae y Sonia no ha podido echárselo en cara. En realidad nunca se han dicho una palabra más alta que otra ni han dejado de hablarse por tonterías. Tampoco se han pedido perdón, ni…

Continua la lectura
Arte y cultura

La 2ª edición de Keyhole Art Fair se celebrará en Málaga en septiembre de 2019

Sofía Martínez Hernández/18 julio, 201911 septiembre, 2019 /Deja un comentario

Keyhole Art Fair, la feria de arte itinerante creada y dirigida por Sofía Martínez Hernández, celebra su 2ª edición en Málaga el 27, 28 y 29 de septiembre de 2019.

Feminismos, Política

Muros en lucha: breve memoria gráfica del movimiento LGTBIQ+

Araceli Pulpillo/14 julio, 201911 septiembre, 2019 /Deja un comentario

Para escribir este artículo, esta vez, me sumerjo en los fondos documentales de la Fundación Anselmo Lorenzo (FAL), la cual da cobijo a los archivos de la anarcosindical CNT. Entro en el búnker, un búnker que alberga tanta historia entre sus paredes… Cada vez que entro se me eriza el vello de la piel. ¿Qué…

Continua la lectura
Literatura, Microrrelatos

Tan bien avenidas

David Vivancos Allepuz/12 julio, 201911 septiembre, 2019 /Deja un comentario

A Carlos Frontera, domador de palabras Le nota un gusto extraño a la sopa. Su hermana le dice que sabe como siempre, pero aun así le ofrece el salero. Duda, por un instante, antes de tomarlo. Lo agita sobre el plato humeante. Con lentitud. Las gemellizas, hasta hace tan solo unos minutos tan bien avenidas,…

Continua la lectura

Navegación de entradas

123›»

Newsletter «Amanece Metrópolis»

Newletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás nuestro contenido por e-mail.

Eventos recomendados

  • Yrvis Méndez presenta Sabana Adentro el 17 de diciembre en Café Berlín

  • Warhero Beat presenta You Conga en Café Berlín el 14 de noviembre

  • Juan Belda & Bit Band presentan “Circus” de su disco “No encuentro la tónica”

  • Charla con Chico Pérez por su concierto de Gruserías & Friends en Café Berlín

  • S´yo Fang Group en concierto dentro de JazzCírculo el 15 de noviembre

Libros de nuestros autores

¿Qué es Amanece Metrópolis?

Amanece Metrópolis nace el 8 de Julio de 2013 como lo que es actualmente, una revista cultural digital. Dividida en varias secciones, combina el análisis social (economía, política, arquitectura…) con el cultural (cine y literatura, esencialmente). Pretende ser, desde su mismo inicio, una apertura nueva al mundo exterior, el albergue —mediante la palabra— de aquella fragilidad que nos rodea: lo humano. Cada parte anticipa, diríase, futuros, fundando comienzos. Se trata, realmente, de explicar (se) un poco mejor, o al menos de forma distinta, ese juego conjunto que supone vivir en la realidad, pero también en la ficción. Es la univocidad y el uso de varias voces: el eco de la identidad. [Sobre AM]

Descubre AM

  • Aviso Legal
  • Colabora
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies
  • Sobre Amanece Metrópolis

Categorías

Archivos

revista - newsletter | CC BY-NC-SA 4.0 | ISSN: 2530-1071
Volver arriba