Saltar al contenido
Trending
  • Presentación – Revista La Madeja «Fronteras» en Murcia

  • Exposición Internacional de arte urbano en Murcia

  • 1984, ¿pasado, presente o futuro?

  • En Negro: la historia de Peter el Loco

  • Las 10 mejores películas de 2016

Amanece Metrópolis

Revista Cultural

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Youtube
  • Contacto
  • Sobre AM
  • Secciones
    • Análisis y letras
      • Economía
      • Feminismos
      • Política
      • Literatura
      • Reseñas
      • Microrrelatos
    • Cultura y artes
      • Cine
      • Arte
      • Entrevistas
      • Teatro
      • Viajes
      • Metrópolis
    • Editorial
      • Suscripción | Newsletter
      • Guías. Manuales. Recursos
      • Editorial
      • Eventos
      • Citas
  • Revista
    • Mapa del sitio
    • Colaboradores
    • Aviso Legal
  • Colabora
  • Publicidad
  • Contacto
  • Newsletter

Arde Madrid

me ha dejado y no se que hacer

Me ha dejado

Al otro lado de la ultraderecha

¿Cómo era la tristeza entonces?

Espejos (para el 25N)

Citas

cita101 Albert Einstein

Fran Blanco/11 noviembre, 201213 octubre, 2013 /Deja un comentario

Si no puedo dibujarlo, es que no lo entiendo Albert Einstein físico alemán   Me gusta que esta cita originariamente la dijera un científico de tanto prestigio e importancia para nuestra historia como lo fue Albert Einstein. Lo cierto es que es una realidad de lo más cotidiana para un arquitecto, día sí, día también,…

Continua la lectura
Arquitectura

Babilonia. Entre el rigor científico y el mito

Fran Blanco/7 noviembre, 201223 octubre, 2014 /2 comentarios

“Babilonia fue la capital de Nemrod. Sus muros eran de ciento veinte metros de alto y treinta de gruesos, y estaban flanqueados por dos filas de torres, una dentro y otra fuera de los muros, habiendo bastante espacio entre ellas para que un carro con cuatro caballos pudiera volverse fácilmente. Una zanja o trinchera ancha y profunda,…

Continua la lectura
Citas

cita100 Peter Jenner

Juan Rico/5 noviembre, 201214 octubre, 2013 /Deja un comentario

No hay una crisis en la música ni en los amantes de la música, solo en el negocio de la música grabada. De las empresas que gestionaban las diligencias con las que se transportaban las cosas en el Wild West, solo una sobrevivió con la llegada del tren. Y esa fue Wells Fargo, porque supo…

Continua la lectura
Arquitectura

Muere el arquitecto visionario Lebbeus Woods

Fran Blanco/1 noviembre, 201227 octubre, 2013 /2 comentarios

A la edad de 72 años, el pasado 30 de Octubre. El arquitecto y artista americano Lebbeus Woods deja un gran legado en la disciplina que a mi me gusta llamar “de la inspiración”, teórico y pensador vanguardista, siempre quiso dar un giro al entendimiento de la ciudad mirada desde un punto de vista cultural…

Continua la lectura
Arte y cultura

European Soul Kitchen

Irene Bebop/30 octubre, 201221 septiembre, 2016 /3 comentarios

Hace dos semanas tuve la suerte de irme a Alemania (Rotenburg) a través del programa Comenius con mis alumnxs. Fue una experiencia muy gratificante en cuanto a lo personal se refiere, pero mis expectativas sobre Alemania fueron bien diferentes. La imagen de una gran potencia que a día de hoy marca los pasos económicos al…

Continua la lectura

Navegación de entradas

«‹333334335336337›»

Newsletter «Amanece Metrópolis»

Newletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás nuestro contenido por e-mail.

Eventos recomendados

  • Le livre d´image

  • Cine y educación en la VI edición de Educacine

  • Madatac X: rompiendo esquemas audiovisuales para todos los públicos

  • IV Muestra Internacional de Cine Educativo (Mice Madrid)

  • Sevilla acoge la 33ª edición de los Premios Goya

Libros de nuestros autores

¿Qué es Amanece Metrópolis?

Amanece Metrópolis nace el 8 de Julio de 2013 como lo que es actualmente, una revista cultural digital. Dividida en varias secciones, combina el análisis social (economía, política, arquitectura…) con el cultural (cine y literatura, esencialmente). Pretende ser, desde su mismo inicio, una apertura nueva al mundo exterior, el albergue —mediante la palabra— de aquella fragilidad que nos rodea: lo humano. Cada parte anticipa, diríase, futuros, fundando comienzos. Se trata, realmente, de explicar (se) un poco mejor, o al menos de forma distinta, ese juego conjunto que supone vivir en la realidad, pero también en la ficción. Es la univocidad y el uso de varias voces: el eco de la identidad. [Sobre AM]

Descubre AM

  • Aviso Legal
  • Colabora
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies
  • Sobre Amanece Metrópolis

Categorías

Archivos

revista - newsletter | CC BY-NC-SA 4.0 | ISSN: 2530-1071
Volver arriba