Saltar al contenido
Trending
  • Poder i Santedat

  • Amigo de Óscar Martín: Las aristas de los afectos

  • Lucía Álvarez y Rosa Torres-Pardo en Ourense con «A Rosalía. Concierto para piano y voz emocionada»

  • ARTEFACT Chornobil 33 y 34 en MADATAC XI

  • The Iron Bridge de Monika Jordan-Młodzianowska en Cine por mujeres

Amanece Metrópolis

Revista Cultural

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Contacto
  • Sobre AM
  • Secciones
    • Análisis y letras
      • Economía
      • Feminismos
      • Política
      • Literatura
      • Reseñas
      • Microrrelatos
    • Cultura y artes
      • Cine
      • Arte
      • Entrevistas
      • Teatro
      • Viajes
      • Metrópolis
    • Editorial
      • Suscripción | Newsletter
      • Guías. Manuales. Recursos
      • Editorial
      • Eventos
      • Citas
  • Revista
    • Publicidad
    • Mapa del sitio
    • Colaboradores
    • Aviso Legal
  • Colabora
  • Contacto
  • Libros
  • Newsletter

Yo he venido aquí a hablar de su libro – Rosa Martínez Famelgo

El becario

Pedro Soler. Dos años desde la gran pérdida del mundo de la cultura en Murcia.

Las que nos fuimos para volver

¿Qué existe entre el negro y el blanco? La experiencia del mestizaje que necesita ser discutida

Política

Aquellos que promueven el laissez faire proclaman las finanzas y la política como partes de un ecosistema perfecto, tal como si de la naturaleza se tratara. Nada más lejos de la realidad, porque ni una ni otra tienen nada de natural. Son cosa de la humanidad y como tal parecen sucumbir víctimas de las fallas de la misma. Por eso, desde este amanecer de la metrópoli, intentaremos arrojar algo de luz y esperanza antes de que a alguien se le ocurra pulsar el botón de resetear.

Política

El discurso: otra oportunidad perdida.

Felipe Pozueco/26 diciembre, 202026 diciembre, 2020 /Deja un comentario

Dice una buena amiga que desde que, por nuestra tierra, sólo veíamos una cadena de televisión y por tanto era casi de obligado cumplimiento, no ha vuelto a ver un discurso navideño del rey. Que no le aporta nada más allá de una pérdida de tiempo. Por su parte Rosa María Artal dice que los…

Continua la lectura
Política

Conocimiento: Patrimonio de la Humanidad

Juliana Luisa González Hurtado/22 diciembre, 202020 diciembre, 2020 /Deja un comentario

Se entiende por conocimiento toda la comprensión obtenida a través del estudio o la experiencia de todos los seres humanos a lo largo de su historia. Es consecuencia de la insaciable curiosidad y la capacidad de pensar que caracteriza a la especie humana. No pertenece a nadie y todos pueden contribuir a su crecimiento. En…

Continua la lectura
Política

De golpistas, la Constitución y… la monarquía

Felipe Pozueco/15 diciembre, 202013 diciembre, 2020 /Deja un comentario

Ruido de sables «oxidados» No, la frase no es mía es de Enric Juliana. Pero viene a definir en tan breve trazo lo ocurrido hace unos días entre una parte de la vieja guardia de nuestros ejércitos que nunca aceptaron de buen grado la democracia, más allá de la mera cuestión jerárquica. Sobre todo cuando…

Continua la lectura
Cine, Política, Series

El año del descubrimiento. Antidisturbios.

Diego Rodríguez/9 diciembre, 202016 diciembre, 2020 /Deja un comentario

“…yo no tenia pelos en los huevos, y ya tenía trabajo de hombre…”

Política

A vueltas con el modelo educativo

Felipe Pozueco/8 diciembre, 20204 diciembre, 2020 /Deja un comentario

Se han escrito ríos de tinta durante décadas sobre la educación en España y sus pobres resultados, por eso he intentado ser muy gráfico con el mismo y en unas pocas líneas plasmar mis impresiones al respecto y evitar el ruido mediático desatado tras la aprobación de la enésima ley educativa en España. Por eso,…

Continua la lectura

Navegación de entradas

‹1234›»

Newsletter «Amanece Metrópolis»

Newletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás nuestro contenido por e-mail.

Eventos recomendados

  • Rebeca Jiménez y Benjamín Prado en Inverfest 2021. Entrevista

  • Entrevista a Alex Graneri: Inverfest 2021 va a ser un soplo de aire fresco

  • Mariana Pineda, la libertad se hila en rojo.

  • Poder i Santedat

  • Lucía Álvarez y Rosa Torres-Pardo en Ourense con «A Rosalía. Concierto para piano y voz emocionada»

¿Qué es Amanece Metrópolis?

Amanece Metrópolis nace el 8 de Julio de 2013 como lo que es actualmente, una revista cultural digital. Dividida en varias secciones, combina el análisis social (economía, política, arquitectura…) con el cultural (cine y literatura, esencialmente). Pretende ser, desde su mismo inicio, una apertura nueva al mundo exterior, el albergue —mediante la palabra— de aquella fragilidad que nos rodea: lo humano. Cada parte anticipa, diríase, futuros, fundando comienzos. Se trata, realmente, de explicar (se) un poco mejor, o al menos de forma distinta, ese juego conjunto que supone vivir en la realidad, pero también en la ficción. Es la univocidad y el uso de varias voces: el eco de la identidad. [Sobre AM]

Descubre AM

  • Aviso Legal
  • Colabora
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Libros de nuestros autores
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies
  • Sobre Amanece Metrópolis

Categorías

Archivos

revista - newsletter | CC BY-NC-SA 4.0 | ISSN: 2530-1071
Volver arriba