Saltar al contenido
Trending
  • Poder i Santedat

  • Amigo de Óscar Martín: Las aristas de los afectos

  • Lucía Álvarez y Rosa Torres-Pardo en Ourense con «A Rosalía. Concierto para piano y voz emocionada»

  • ARTEFACT Chornobil 33 y 34 en MADATAC XI

  • The Iron Bridge de Monika Jordan-Młodzianowska en Cine por mujeres

Amanece Metrópolis

Revista Cultural

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Contacto
  • Sobre AM
  • Secciones
    • Análisis y letras
      • Economía
      • Feminismos
      • Política
      • Literatura
      • Reseñas
      • Microrrelatos
    • Cultura y artes
      • Cine
      • Arte
      • Entrevistas
      • Teatro
      • Viajes
      • Metrópolis
    • Editorial
      • Suscripción | Newsletter
      • Guías. Manuales. Recursos
      • Editorial
      • Eventos
      • Citas
  • Revista
    • Publicidad
    • Mapa del sitio
    • Colaboradores
    • Aviso Legal
  • Colabora
  • Contacto
  • Libros
  • Newsletter

Historia del jazz, volumen 3

Yo he venido aquí a hablar de su libro – Rosa Martínez Famelgo

El becario

Pedro Soler. Dos años desde la gran pérdida del mundo de la cultura en Murcia.

Las que nos fuimos para volver

Cine

Críticas, opiniones sobre el séptimo arte y cualquier desarrollo de temas relacionados. Predominarán estrenos pero, cualquier película o particularidad del cine, será susceptible de aparecer y ser analizada en esta sección.

Cine

De cines ocultos

José Luis Márquez Núñez/5 marzo, 201412 julio, 2014 /2 comentarios

La ausencia, o la oscuridad que pide la luz, define la esencia de todo arte. En el caso del cine, el desfile o fluido de imágenes, músicas y sonidos puede conformar un permanente misterio, que es en sí la vocación/intención de toda pieza maestra, o de todo creador que se precie: permanecer en la sugestión….

Continua la lectura
Cine

Her (Spike Jonze, 2013)

Miguel Martín Maestro/26 febrero, 201425 febrero, 2014 /Deja un comentario

La modernidad al poder, y el reflejo de la propia estupidez humana también. No es Jonze precisamente un cineasta que pueda reivindicar lo clásico, su evidente estética videoclipera, depurándose, depurándose, da paso a imágenes etéreas y hasta surreales, donde un mundo reconocible por contemporáneo se transforma en un futuro que no sabemos si ya está…

Continua la lectura
Cine, Literatura

Thrillers

Ana Fúster/21 febrero, 201420 febrero, 2020 /1 comentario

En este artículo vamos a tratar sobre uno de géneros más prolíficos, más populares y que más grandes películas ha dado a la historia del cine: el thriller. En su libro Thrillers (Ed. Akal, 2003), Martin Rubin nos dice que los elementos esenciales que determinan la singularidad de este género podrían resumirse en: la intriga,…

Continua la lectura
Cine

Rompecabezas (Natalia Smirnoff 2009)

Silvia Torres/19 febrero, 201419 febrero, 2014 /2 comentarios

Después de una larga carrera como asistente de dirección en películas de notables cineastas argentinos como Pablo Trapero, Lucrecia Martel, Damián Szifrón y Alejandro Agresti, entre otros, Natalia Smirnoff debuta en la realización de una película que tuvo el privilegio de competir en el Festival de Berlín de 2010 y ser conocida por todo el…

Continua la lectura
Cine

Bright Star (Jane Campion, 2009)

Sergio Sánchez/12 febrero, 201429 diciembre, 2014 /Deja un comentario

Es imposible explicar por qué empezar una singladura con un film que tiene escasos cinco años y hoy está ya semiolvidado. Que no pertenece ni a los clásicos ni a la acuciante y a veces no poco incordiante actualidad. Es imposible explicarlo si no es por la voluntad de al menos una vez al mes…

Continua la lectura

Navegación de entradas

«‹78798081›

Newsletter «Amanece Metrópolis»

Newletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás nuestro contenido por e-mail.

Eventos recomendados

  • Festival Punto de Vista 2021: El sonido un gran protagonista

  • Festival Ellas crean 2021. 17ª edición dedicada a Emilia Pardo Bazán

  • Hermana Furia presenta su disco «Todo mal» en la sala Siroco

  • 29a Mostra Internacional de Films de Dones de Barcelona

  • Rebeca Jiménez y Benjamín Prado en Inverfest 2021. Entrevista

¿Qué es Amanece Metrópolis?

Amanece Metrópolis nace el 8 de Julio de 2013 como lo que es actualmente, una revista cultural digital. Dividida en varias secciones, combina el análisis social (economía, política, arquitectura…) con el cultural (cine y literatura, esencialmente). Pretende ser, desde su mismo inicio, una apertura nueva al mundo exterior, el albergue —mediante la palabra— de aquella fragilidad que nos rodea: lo humano. Cada parte anticipa, diríase, futuros, fundando comienzos. Se trata, realmente, de explicar (se) un poco mejor, o al menos de forma distinta, ese juego conjunto que supone vivir en la realidad, pero también en la ficción. Es la univocidad y el uso de varias voces: el eco de la identidad. [Sobre AM]

Descubre AM

  • Aviso Legal
  • Colabora
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Libros de nuestros autores
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies
  • Sobre Amanece Metrópolis

Categorías

Archivos

revista - newsletter | CC BY-NC-SA 4.0 | ISSN: 2530-1071
Volver arriba