Saltar al contenido
Trending
  • Poder i Santedat

  • Amigo de Óscar Martín: Las aristas de los afectos

  • Lucía Álvarez y Rosa Torres-Pardo en Ourense con «A Rosalía. Concierto para piano y voz emocionada»

  • ARTEFACT Chornobil 33 y 34 en MADATAC XI

  • The Iron Bridge de Monika Jordan-Młodzianowska en Cine por mujeres

Amanece Metrópolis

Revista Cultural

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Contacto
  • Sobre AM
  • Secciones
    • Análisis y letras
      • Economía
      • Feminismos
      • Política
      • Literatura
      • Reseñas
      • Microrrelatos
    • Cultura y artes
      • Cine
      • Arte
      • Entrevistas
      • Teatro
      • Viajes
      • Metrópolis
    • Editorial
      • Suscripción | Newsletter
      • Guías. Manuales. Recursos
      • Editorial
      • Eventos
      • Citas
  • Revista
    • Publicidad
    • Mapa del sitio
    • Colaboradores
    • Aviso Legal
  • Colabora
  • Contacto
  • Libros
  • Newsletter

Historia del jazz, volumen 3

Yo he venido aquí a hablar de su libro – Rosa Martínez Famelgo

El becario

Pedro Soler. Dos años desde la gran pérdida del mundo de la cultura en Murcia.

Las que nos fuimos para volver

Autor/a: Sua
Nombre neutro. Sólo el nombre. Subo montañas y navego mares. Tengo miedo al infinito y a los agujeros negros. Me gusta estar al tanto e intento estar al canto.
Feminismos

Ya llegó la Navidad en unos grandes almacenes

Sua/8 noviembre, 202010 noviembre, 2020 /Deja un comentario

Y este año más que nunca. Es más probable que puedas encontrarte con tu hermana mientras compras los regalos navideños en el Corte Inglés a que puedas juntarte con ella a cenar el 24, porque entre las dos unidades de convivencia sumáis más de 6. Ya dijo el PP, que se abstenía en la votación…

Continua la lectura
Feminismos

Política de contacto

Sua/26 julio, 202026 julio, 2020 /1 comentario

Se me hace interesante, o digamos útil, pensar el contacto social en el contexto de la pandemia en términos de consentimiento. Me encuentro en situaciones en las que siento que permito, tolero, participo, de dinámicas de interacción que no me había propuesto, o que pensaba no tener. Dar dos besos a la novia de la…

Continua la lectura
Feminismos

La pereza, esa canción de Aute

Sua/26 abril, 202026 abril, 2020 /1 comentario

La pereza, la pereza, laaa perezaaa… desde hace días suena en mi cabeza el estribillo de esa canción de Aute (que la tierra te sea leve), La belleza, pero algo tuneada. Suena en bucle, combinada con alguna otra. Agapimú. Canción infantil en la que se amasa pan. Agapimú. Gusanito medidor. La pereza… ¡Qué pereza por…

Continua la lectura
Feminismos

Fragmentos

Sua/19 enero, 202019 enero, 2020 /2 comentarios

Hace un mes: no quiero escribir sobre mí y mi momento vital, no tengo ganas de compartirlo tan públicamente. Hace 15 días: además son lugares comunes, mejor un relato corto o alguna reflexión sobre algo interesante. La semana pasada: me rindo, mi cerebro no va a ser capaz de producir algo en un formato diferente…

Continua la lectura

Newsletter «Amanece Metrópolis»

Newletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás nuestro contenido por e-mail.

Eventos recomendados

  • Hermana Furia presenta su disco «Todo mal» en la sala Siroco

  • 29a Mostra Internacional de Films de Dones de Barcelona

  • Rebeca Jiménez y Benjamín Prado en Inverfest 2021. Entrevista

  • Entrevista a Alex Graneri: Inverfest 2021 va a ser un soplo de aire fresco

  • Mariana Pineda, la libertad se hila en rojo.

¿Qué es Amanece Metrópolis?

Amanece Metrópolis nace el 8 de Julio de 2013 como lo que es actualmente, una revista cultural digital. Dividida en varias secciones, combina el análisis social (economía, política, arquitectura…) con el cultural (cine y literatura, esencialmente). Pretende ser, desde su mismo inicio, una apertura nueva al mundo exterior, el albergue —mediante la palabra— de aquella fragilidad que nos rodea: lo humano. Cada parte anticipa, diríase, futuros, fundando comienzos. Se trata, realmente, de explicar (se) un poco mejor, o al menos de forma distinta, ese juego conjunto que supone vivir en la realidad, pero también en la ficción. Es la univocidad y el uso de varias voces: el eco de la identidad. [Sobre AM]

Descubre AM

  • Aviso Legal
  • Colabora
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Libros de nuestros autores
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies
  • Sobre Amanece Metrópolis

Categorías

Archivos

revista - newsletter | CC BY-NC-SA 4.0 | ISSN: 2530-1071
Volver arriba