Saltar al contenido
Trending
  • Entrevista a Beatriz Ortega, directora de FeminaJazz

  • Festival de cine en primera persona. Una casa, IV edición

  • Exposición Nazarín -Luis Buñuel- de Manuel Álvarez Bravo en Ascaso

  • Ascaso 2019, Buñuel, Goya y mucho más en pantalla grande

  • Atlántida 2019 en Filmin

Amanece Metrópolis

Revista Cultural

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Contacto
  • Sobre AM
  • Secciones
    • Análisis y letras
      • Economía
      • Feminismos
      • Política
      • Literatura
      • Reseñas
      • Microrrelatos
    • Cultura y artes
      • Cine
      • Arte
      • Entrevistas
      • Teatro
      • Viajes
      • Metrópolis
    • Editorial
      • Suscripción | Newsletter
      • Guías. Manuales. Recursos
      • Editorial
      • Eventos
      • Citas
  • Revista
    • Mapa del sitio
    • Colaboradores
    • Aviso Legal
  • Colabora
  • Publicidad
  • Contacto
  • Newsletter

Confesiones de una profa: Retos y lecciones

Destino

La 2ª edición de Keyhole Art Fair se celebrará en Málaga en septiembre de 2019

Muros en lucha: breve memoria gráfica del movimiento LGTBIQ+

Tan bien avenidas

Autor/a: Rafa Morata
Maestro de Educación Primaria en la escuela pública (la mejor, la de todos). De izquierdas sin descafeinar. Cinéfilo: escribo de forma personal, con pasión, sobre películas. En Amanece Metrópolis, me centraré exclusivamente en la cinematografía española: considero justo reivindicarla porque, desgraciadamente, se conoce y valora poco y mal. Más en mi blog de cine: El cine por delante
Website
Cine

Noche fantástica (Luis Marquina, 1943)

Rafa Morata/2 septiembre, 20152 septiembre, 2015 /Deja un comentario

Un desprendimiento de tierra provoca que un tren descarrile en mitad de la noche en algún lugar de la costa catalana. Pese a su aparatosidad, no hay víctimas ni pasajeros que resulten heridos, viéndose obligados a alojarse en el hotel de un pequeño pueblo mientras reanudan al día siguiente su viaje. Es entonces cuando algunos…

Continua la lectura
Cine

La semana del asesino (Eloy de la Iglesia, 1971)

Rafa Morata/22 abril, 201522 abril, 2015 /Deja un comentario

Durante los años setenta y comienzos de los ochenta, el cine de Eloy de la Iglesia fue tratado injustamente y casi nunca se le concedió el beneficio de la duda. Sus obras eran atacadas, vapuleadas, minusvaloradas por la crítica casi por sistema. No se supo ver más allá de la provocación, de la polémica, del…

Continua la lectura
Cine

La línea del cielo (Fernando Colomo, 1983)

Rafa Morata/11 marzo, 201511 marzo, 2015 /1 comentario

El director Fernando Colomo fue incapaz de adaptarse a una ciudad como Nueva York cuando intentó pasar una temporada allí documentándose para escribir el guión de una película inspirada en el mundo del Arte neoyorkino. A las dos semanas, acabó dando carpetazo a su estancia y al proyecto. Sin embargo, se aplicó de tal modo…

Continua la lectura
Cine

Libertad provisional (Roberto Bodegas, 1976)

Rafa Morata/28 enero, 201528 enero, 2015 /Deja un comentario

A mediados de los setenta, cuando estaba prácticamente agotado el filón del ciclo de películas de aquel interesante experimento que fue la Tercera Vía, cuyo objetivo fue el de ofrecer al espectador de la época un cine comercial digno que retratara de forma desenfadada y no sin tintes críticos la realidad social del momento, Roberto…

Continua la lectura
Cine

Un millón en la basura (José María Forqué, 1967)

Rafa Morata/27 diciembre, 201427 diciembre, 2014 /Deja un comentario

Es de noche. La cámara se desplaza del luminoso y navideño escaparate de una humilde tienda de comestibles a la silenciosa y desierta calle de un fantasmagórico y paupérrimo suburbio madrileño. En uno de sus hogares, Pepe, empleado municipal del servicio de limpieza, arropa a sus hijos dormidos. Resignado, se queja de que nuevamente tiene…

Continua la lectura

Navegación de entradas

12

Newsletter «Amanece Metrópolis»

Newletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás nuestro contenido por e-mail.

Eventos recomendados

  • Calcuta llega a España con su versión de Paracetamol en Español

  • Yrvis Méndez presenta Sabana Adentro el 17 de diciembre en Café Berlín

  • Warhero Beat presenta You Conga en Café Berlín el 14 de noviembre

  • Juan Belda & Bit Band presentan “Circus” de su disco “No encuentro la tónica”

  • Charla con Chico Pérez por su concierto de Gruserías & Friends en Café Berlín

Libros de nuestros autores

¿Qué es Amanece Metrópolis?

Amanece Metrópolis nace el 8 de Julio de 2013 como lo que es actualmente, una revista cultural digital. Dividida en varias secciones, combina el análisis social (economía, política, arquitectura…) con el cultural (cine y literatura, esencialmente). Pretende ser, desde su mismo inicio, una apertura nueva al mundo exterior, el albergue —mediante la palabra— de aquella fragilidad que nos rodea: lo humano. Cada parte anticipa, diríase, futuros, fundando comienzos. Se trata, realmente, de explicar (se) un poco mejor, o al menos de forma distinta, ese juego conjunto que supone vivir en la realidad, pero también en la ficción. Es la univocidad y el uso de varias voces: el eco de la identidad. [Sobre AM]

Descubre AM

  • Aviso Legal
  • Colabora
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies
  • Sobre Amanece Metrópolis

Categorías

Archivos

revista - newsletter | CC BY-NC-SA 4.0 | ISSN: 2530-1071
Volver arriba