Saltar al contenido
Trending
  • Poder i Santedat

  • Amigo de Óscar Martín: Las aristas de los afectos

  • Lucía Álvarez y Rosa Torres-Pardo en Ourense con «A Rosalía. Concierto para piano y voz emocionada»

  • ARTEFACT Chornobil 33 y 34 en MADATAC XI

  • The Iron Bridge de Monika Jordan-Młodzianowska en Cine por mujeres

Amanece Metrópolis

Revista Cultural

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Contacto
  • Sobre AM
  • Secciones
    • Análisis y letras
      • Economía
      • Feminismos
      • Política
      • Literatura
      • Reseñas
      • Microrrelatos
    • Cultura y artes
      • Cine
      • Arte
      • Entrevistas
      • Teatro
      • Viajes
      • Metrópolis
    • Editorial
      • Suscripción | Newsletter
      • Guías. Manuales. Recursos
      • Editorial
      • Eventos
      • Citas
  • Revista
    • Publicidad
    • Mapa del sitio
    • Colaboradores
    • Aviso Legal
  • Colabora
  • Contacto
  • Libros
  • Newsletter

Yo he venido aquí a hablar de su libro – Rosa Martínez Famelgo

El becario

Pedro Soler. Dos años desde la gran pérdida del mundo de la cultura en Murcia.

Las que nos fuimos para volver

¿Qué existe entre el negro y el blanco? La experiencia del mestizaje que necesita ser discutida

Autor/a: Fran Blanco
Arquitecto por la Universidad de Alicante (2013).
Desarrolla su labor como arquitecto en el estudio de arquitectura y diseño EFEalcubo, siendo co-fundador del mismo.
Paralelamente a ello, y desde 2010, es co-fundador y editor en el blog cultural Amanece Metrópolis, donde viene desarrollando relatos en los que arquitectura y experiencia personal suelen converger en textos casualmente divulgativos. Además de ello, colabora en el proyecto More Than Green con la mirada puesta en la sostenibilidad socio-cultural y de la experiencia.
Website
Arquitectura, Citas

cita142 Antonio Maroño

Fran Blanco/18 mayo, 2015 /Deja un comentario

La gente gasta 12.000 euros en una cocina y no en una dirección de obra. Antonio Maroño – arquitecto español +info – lavozdegalicia.es

Arquitectura, Citas

cita138 Aldo Rossi

Fran Blanco/16 marzo, 201516 marzo, 2015 /Deja un comentario

Siempre he afirmado que los lugares son más fuertes que las personas, el escenario más que el acontecimiento. Esa posibilidad de permanencia es lo único que hace al paisaje o a las cosas construidas superiores a las personas. Aldo Rossi – arquitecto y diseñador italiano.

Arquitectura

Vivienda en Lago Sul. Brasilia.

Fran Blanco/23 febrero, 20154 marzo, 2015 /2 comentarios

Dicen que el amor existe. Dicen que a primera vista es muy convincente, que cuando miras a través de los ojos se ve lo de dentro, y lo de más allá. Se ven los vacíos y los llenos, las luces y las sombras, y con todo eso, se ama. Maldita, sea, he de confesar que…

Continua la lectura
Arquitectura, Citas

cita 135 Fernando Chueca Goitia

Fran Blanco/16 febrero, 201515 febrero, 2015 /Deja un comentario

Los arquitectos tenemos la manía de la utopía y es porque conocemos tan poco nuestra tierra que ni la queremos. Fernando Chueca Goitia – arquitecto y ensayista español

Arquitectura

MARINO take away. Una caja por dentro

Fran Blanco/22 diciembre, 201428 diciembre, 2014 /Deja un comentario

-¿Cómo son las cajas por dentro? -le preguntó el film de embalaje a aquel artículo de regalo recién salido del paquete. +Así -respondió con cierto orgullo y mucha convicción señalando. Y es que es cierto, las cajas por dentro deben ser así, o al menos sería lo bonito para que los regalos viajasen eternamente felices…

Continua la lectura

Navegación de entradas

123›»

Newsletter «Amanece Metrópolis»

Newletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás nuestro contenido por e-mail.

Eventos recomendados

  • Rebeca Jiménez y Benjamín Prado en Inverfest 2021. Entrevista

  • Entrevista a Alex Graneri: Inverfest 2021 va a ser un soplo de aire fresco

  • Mariana Pineda, la libertad se hila en rojo.

  • Poder i Santedat

  • Lucía Álvarez y Rosa Torres-Pardo en Ourense con «A Rosalía. Concierto para piano y voz emocionada»

¿Qué es Amanece Metrópolis?

Amanece Metrópolis nace el 8 de Julio de 2013 como lo que es actualmente, una revista cultural digital. Dividida en varias secciones, combina el análisis social (economía, política, arquitectura…) con el cultural (cine y literatura, esencialmente). Pretende ser, desde su mismo inicio, una apertura nueva al mundo exterior, el albergue —mediante la palabra— de aquella fragilidad que nos rodea: lo humano. Cada parte anticipa, diríase, futuros, fundando comienzos. Se trata, realmente, de explicar (se) un poco mejor, o al menos de forma distinta, ese juego conjunto que supone vivir en la realidad, pero también en la ficción. Es la univocidad y el uso de varias voces: el eco de la identidad. [Sobre AM]

Descubre AM

  • Aviso Legal
  • Colabora
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Libros de nuestros autores
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies
  • Sobre Amanece Metrópolis

Categorías

Archivos

revista - newsletter | CC BY-NC-SA 4.0 | ISSN: 2530-1071
Volver arriba