Saltar al contenido
Trending
  • Poder i Santedat

  • Amigo de Óscar Martín: Las aristas de los afectos

  • Lucía Álvarez y Rosa Torres-Pardo en Ourense con «A Rosalía. Concierto para piano y voz emocionada»

  • ARTEFACT Chornobil 33 y 34 en MADATAC XI

  • The Iron Bridge de Monika Jordan-Młodzianowska en Cine por mujeres

Amanece Metrópolis

Revista Cultural

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Contacto
  • Sobre AM
  • Secciones
    • Análisis y letras
      • Economía
      • Feminismos
      • Política
      • Literatura
      • Reseñas
      • Microrrelatos
    • Cultura y artes
      • Cine
      • Arte
      • Entrevistas
      • Teatro
      • Viajes
      • Metrópolis
    • Editorial
      • Suscripción | Newsletter
      • Guías. Manuales. Recursos
      • Editorial
      • Eventos
      • Citas
  • Revista
    • Publicidad
    • Mapa del sitio
    • Colaboradores
    • Aviso Legal
  • Colabora
  • Contacto
  • Libros
  • Newsletter

Historia del jazz, volumen 3

Yo he venido aquí a hablar de su libro – Rosa Martínez Famelgo

El becario

Pedro Soler. Dos años desde la gran pérdida del mundo de la cultura en Murcia.

Las que nos fuimos para volver

Autor/a: Eva García
Madrid, en el año de las revoluciones primaverales, me vio nacer entre nieves. Siempre contracorriente, emigré al norte celta y a pesar de mi formación de ciencias, disfruto con las letras. Escribo por necesidad y el microrrelato me da la satisfacción de poner final a las historias que me hacen cosquillas en la cabeza.
Website
Literatura, Microrrelatos

La última enmienda

Eva García/29 enero, 202117 enero, 2021 /Deja un comentario

  Vi cómo la música del violín con la que aquel hombre humilde iluminaba la calle se transformaba en polvo gris al rozar su propio aura. Vi cómo no lograba arrancar ni una sonrisa, ni un destello de sus ojos, ni un leve balanceo de su cuerpo rígido. Vi que las notas se derretían confusas…

Continua la lectura
Microrrelatos

Pigmentos

Eva García/20 noviembre, 202017 noviembre, 2020 /Deja un comentario

   Parecía magia y los expertos, atónitos, no sabían si atribuirlo a tecnologías holográficas o a un efecto óptico. Y es que mis cuadros eran diferentes. Expuestos al sol, mis bosques y plantas crecían y florecían hasta parecer junglas y perderse más allá del marco.   Por fin había conseguido la fama, tan deseada, y…

Continua la lectura
Microrrelatos

Flotabilidad

Eva García/11 septiembre, 202024 agosto, 2020 /Deja un comentario

   No, no te lo dije. Pero claro que me di cuenta. Era la evolución normal, nadie hubiera resistido lo contrario. Imagínate un sol despiadado que acabara quemándolo todo, agostando la frescura, convirtiendo en desierto árido cualquier vergel, en espina cualquier hoja.    No te lo dije, pero vi y sentí espongificarse la intensidad. Se fue…

Continua la lectura
Microrrelatos

La redacción

Eva García/10 julio, 202030 junio, 2020 /Deja un comentario

«El macabro espectáculo de los muñones en sus patas rosadas es tan habitual que merma la sensibilidad de la gente y anula su compasión. Es el reflejo de la enfermedad del hábitat, de la crueldad del cemento y el ladrillo,  de la pérdida de perspectiva. Es el precio por compartir espacios  con seres que ni…

Continua la lectura
Microrrelatos

Toque tradicional

Eva García/12 junio, 202013 junio, 2020 /Deja un comentario

   Lo supo cuando, al abrir la olla del rape en salsa de frambuesa, aparecieron flotando cinco garbanzos. Su estómago y su estética culinaria se rebelaron ante el sabotaje. Aun así se  negó a admitir la certeza de su corazonada y repasó  los ingredientes de la receta persiguiendo el rastro de alguna contaminación lógica. Por…

Continua la lectura

Navegación de entradas

123›»

Newsletter «Amanece Metrópolis»

Newletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás nuestro contenido por e-mail.

Eventos recomendados

  • Hermana Furia presenta su disco «Todo mal» en la sala Siroco

  • 29a Mostra Internacional de Films de Dones de Barcelona

  • Rebeca Jiménez y Benjamín Prado en Inverfest 2021. Entrevista

  • Entrevista a Alex Graneri: Inverfest 2021 va a ser un soplo de aire fresco

  • Mariana Pineda, la libertad se hila en rojo.

¿Qué es Amanece Metrópolis?

Amanece Metrópolis nace el 8 de Julio de 2013 como lo que es actualmente, una revista cultural digital. Dividida en varias secciones, combina el análisis social (economía, política, arquitectura…) con el cultural (cine y literatura, esencialmente). Pretende ser, desde su mismo inicio, una apertura nueva al mundo exterior, el albergue —mediante la palabra— de aquella fragilidad que nos rodea: lo humano. Cada parte anticipa, diríase, futuros, fundando comienzos. Se trata, realmente, de explicar (se) un poco mejor, o al menos de forma distinta, ese juego conjunto que supone vivir en la realidad, pero también en la ficción. Es la univocidad y el uso de varias voces: el eco de la identidad. [Sobre AM]

Descubre AM

  • Aviso Legal
  • Colabora
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Libros de nuestros autores
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies
  • Sobre Amanece Metrópolis

Categorías

Archivos

revista - newsletter | CC BY-NC-SA 4.0 | ISSN: 2530-1071
Volver arriba