Saltar al contenido
Trending
  • Poder i Santedat

  • Amigo de Óscar Martín: Las aristas de los afectos

  • Lucía Álvarez y Rosa Torres-Pardo en Ourense con «A Rosalía. Concierto para piano y voz emocionada»

  • ARTEFACT Chornobil 33 y 34 en MADATAC XI

  • The Iron Bridge de Monika Jordan-Młodzianowska en Cine por mujeres

Amanece Metrópolis

Revista Cultural

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Contacto
  • Sobre AM
  • Secciones
    • Análisis y letras
      • Economía
      • Feminismos
      • Política
      • Literatura
      • Reseñas
      • Microrrelatos
    • Cultura y artes
      • Cine
      • Arte
      • Entrevistas
      • Teatro
      • Viajes
      • Metrópolis
    • Editorial
      • Suscripción | Newsletter
      • Guías. Manuales. Recursos
      • Editorial
      • Eventos
      • Citas
  • Revista
    • Publicidad
    • Mapa del sitio
    • Colaboradores
    • Aviso Legal
  • Colabora
  • Contacto
  • Libros
  • Newsletter

Historia del jazz, volumen 3

Yo he venido aquí a hablar de su libro – Rosa Martínez Famelgo

El becario

Pedro Soler. Dos años desde la gran pérdida del mundo de la cultura en Murcia.

Las que nos fuimos para volver

Autor/a: ⚡️Ele⚡️
Nacide en Madrid en el 84. Se expresa a través de la fotografía, el documental y los fanzines, siempre con el transfeminismo de fondo. Actualmente activa Zona de Avalancha: fenómeno disidente de luces y ruido, además de la Muestra Mostra: archivo mutante de fanzines hechos por trans, lesbianas, bi, mujeres, marikas y cuirs en América Latina y el Estado Español. Apasionade de las alturas y las montañas, sus días están dedicados a la escalada. Vive entre la isla de Formentera (Baleares) y Córdoba (Argentina), un hermoso caos, resultado de la búsqueda constante de nuevos mundos.
Website
Feminismos, Fotografía, Microrrelatos

Ocupar un espacio

⚡️Ele⚡️/9 junio, 201911 junio, 2019 /Deja un comentario

Este es mi primer autorretrato, lo hice al llegar a Córdoba (Argentina) en el 2012. Con él comenzó el ritual, construir una ficción donde existir. Una especie de búsqueda en tierra propia. Habitar un cuerpo. Línea de tiempo: –dejar de intentar ser heterosexual a las 18–irme de Madriz a los 19–nombrarme feminista a los 20–reivindicar…

Continua la lectura
Feminismos, Fotografía

Los símbolos son importantes

⚡️Ele⚡️/6 enero, 201930 marzo, 2020 /Deja un comentario

?… ? … ?He subido mucho más rápido de lo planeado…**Estoy inmóvil en la boca del volcán tratando de tomar una decisión:—–Tirarme con todo al centro.—–Seguir quieta esperando que tu lava me arrastre ? La erupción es inminente-la transformación también

Feminismos, Fotografía, Microrrelatos

? cuerpo · isla · territorio ?

⚡️Ele⚡️/16 septiembre, 201830 marzo, 2020 /Deja un comentario

· los órganos · la saliva · los poros · la piel · las arterias · los huesos · los dedos · el sudor · tobillos · la lengua · las orillas · el borde · el limite · los bosques · los caminos · romero · las paredes · la marea · los faros…

Continua la lectura
Arte y cultura, Feminismos, Microrrelatos

******* Intención *******

⚡️Ele⚡️/24 junio, 201830 marzo, 2020 /Deja un comentario

“Mi arte es una ficción real, no es mi vida pero tampoco es mentira” Sofi Calle ***La construcción de una ficción en el cotidiano-un diario de imágenes-un ritual en los días*** Si cuidarse a une misme es un acto extremadamente político, examinarse también ha de serlo. Existe un espacio con infinidad de posibilidades entre mi…

Continua la lectura
Feminismos

Disparos

⚡️Ele⚡️/13 mayo, 201813 mayo, 2018 /Deja un comentario

Basculando entre el retrato y el autorretrato Examinarse el cuerpo bajo el microscopio de la lente, imágenes que se convierten en escritura de marinerx erosionadas por el agua y el tiempo. Clavadas en un punto de no retorno, se suceden construyendo el mapa de la memoria. Solo un vértigo de metamorfosis, alimenta esta adicción a…

Continua la lectura

Newsletter «Amanece Metrópolis»

Newletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás nuestro contenido por e-mail.

Eventos recomendados

  • Hermana Furia presenta su disco «Todo mal» en la sala Siroco

  • 29a Mostra Internacional de Films de Dones de Barcelona

  • Rebeca Jiménez y Benjamín Prado en Inverfest 2021. Entrevista

  • Entrevista a Alex Graneri: Inverfest 2021 va a ser un soplo de aire fresco

  • Mariana Pineda, la libertad se hila en rojo.

¿Qué es Amanece Metrópolis?

Amanece Metrópolis nace el 8 de Julio de 2013 como lo que es actualmente, una revista cultural digital. Dividida en varias secciones, combina el análisis social (economía, política, arquitectura…) con el cultural (cine y literatura, esencialmente). Pretende ser, desde su mismo inicio, una apertura nueva al mundo exterior, el albergue —mediante la palabra— de aquella fragilidad que nos rodea: lo humano. Cada parte anticipa, diríase, futuros, fundando comienzos. Se trata, realmente, de explicar (se) un poco mejor, o al menos de forma distinta, ese juego conjunto que supone vivir en la realidad, pero también en la ficción. Es la univocidad y el uso de varias voces: el eco de la identidad. [Sobre AM]

Descubre AM

  • Aviso Legal
  • Colabora
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Libros de nuestros autores
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies
  • Sobre Amanece Metrópolis

Categorías

Archivos

revista - newsletter | CC BY-NC-SA 4.0 | ISSN: 2530-1071
Volver arriba