Saltar al contenido
Trending
  • Poder i Santedat

  • Amigo de Óscar Martín: Las aristas de los afectos

  • Lucía Álvarez y Rosa Torres-Pardo en Ourense con «A Rosalía. Concierto para piano y voz emocionada»

  • ARTEFACT Chornobil 33 y 34 en MADATAC XI

  • The Iron Bridge de Monika Jordan-Młodzianowska en Cine por mujeres

Amanece Metrópolis

Revista Cultural

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Contacto
  • Sobre AM
  • Secciones
    • Análisis y letras
      • Economía
      • Feminismos
      • Política
      • Literatura
      • Reseñas
      • Microrrelatos
    • Cultura y artes
      • Cine
      • Arte
      • Entrevistas
      • Teatro
      • Viajes
      • Metrópolis
    • Editorial
      • Suscripción | Newsletter
      • Guías. Manuales. Recursos
      • Editorial
      • Eventos
      • Citas
  • Revista
    • Publicidad
    • Mapa del sitio
    • Colaboradores
    • Aviso Legal
  • Colabora
  • Contacto
  • Libros
  • Newsletter

Historia del jazz, volumen 3

Yo he venido aquí a hablar de su libro – Rosa Martínez Famelgo

El becario

Pedro Soler. Dos años desde la gran pérdida del mundo de la cultura en Murcia.

Las que nos fuimos para volver

Autor/a: David Soto
Filósofo y Doctor en Ciencias Políticas entre otras cosas. Pierdo mi tiempo, gano mi espacio.
Twitter
Reseñas

Facebook entre el dispositivo y la comunidad

David Soto/22 noviembre, 201621 noviembre, 2016 /Deja un comentario

Facebook fue creado por Mark Zuckerberg en el año 2004. El porqué de su nombre lo encontramos en el libro que, en primer año, se les da al alumnado nuevo para que conozcan al profesorado y demás miembros del personal que trabajan en la universidad. Lo que hizo Zuckerberg fue llevar este “facebook” a lo…

Continua la lectura
La reforma constitucional inviable
Política, Reseñas

La crisis de la Constitución bipartidista y antifederal

David Soto/31 marzo, 20162 abril, 2016 /1 comentario

Este libro no esconde su tesis básica: no hay posibilidad de reformar la actual Constitución española. No da más de sí. Es letra muerta. La crisis económica y política ha dejado al sistema nacido del 78 sin legitimidad y a la Constitución vacía. Su autor, Javier Pérez Royo, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad…

Continua la lectura
Nuevs gramáticas políticas
Política, Reseñas

La plebe y el resentimiento

David Soto/28 enero, 201629 enero, 2016 /1 comentario

A propósito de: Germán Cano, Fuerzas de flaqueza. Nuevas gramáticas políticas: del 15M a Podemos. Madrid, Los Libros de la Catarata, 2015, 223 pp. “Este libro trata de bloqueos y de la necesidad de reflexionar sobre posibles salidas exponiéndonos a ellos, explorándolos hasta su últimas consecuencias”. Así comienza el último trabajo de Germán Cano titulado…

Continua la lectura
El cura y los mandarines
Literatura, Política, Reseñas

Ortega, Morán y los mandarines del erial

David Soto/29 octubre, 20152 enero, 2016 /Deja un comentario

A propósito de: Gregorio Morán, El cura y los mandarines. Historia no oficial del Bosque de los Letrados. Cultura y política en España, 1962-1996. Madrid, Ediciones Akal, 2014, 832 pp. Antes de nada, hay que decir con sinceridad que una nueva reseña poco puede añadir ya al excelente comentario que Sebastiaan Faber ha realizado del…

Continua la lectura
Política, Reseñas

Una razón populista española

David Soto/24 septiembre, 20157 octubre, 2015 /1 comentario

A propósito de: Íñigo Errejón y Chantal Mouffe, Construir pueblo. Hegemonía y radicalización de la democracia. Madrid, Icaria, 2015, 142 pp. No estamos ante un ensayo o un estudio académico consumado, sino que nos encontramos ante un volumen que recoge a modo de diálogo las reflexiones compartidas de la pensadora belga Chantal Mouffe y el…

Continua la lectura

Navegación de entradas

1234

Newsletter «Amanece Metrópolis»

Newletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás nuestro contenido por e-mail.

Eventos recomendados

  • Festival Ellas crean 2021. 17ª edición dedicada a Emilia Pardo Bazán

  • Hermana Furia presenta su disco «Todo mal» en la sala Siroco

  • 29a Mostra Internacional de Films de Dones de Barcelona

  • Rebeca Jiménez y Benjamín Prado en Inverfest 2021. Entrevista

  • Entrevista a Alex Graneri: Inverfest 2021 va a ser un soplo de aire fresco

¿Qué es Amanece Metrópolis?

Amanece Metrópolis nace el 8 de Julio de 2013 como lo que es actualmente, una revista cultural digital. Dividida en varias secciones, combina el análisis social (economía, política, arquitectura…) con el cultural (cine y literatura, esencialmente). Pretende ser, desde su mismo inicio, una apertura nueva al mundo exterior, el albergue —mediante la palabra— de aquella fragilidad que nos rodea: lo humano. Cada parte anticipa, diríase, futuros, fundando comienzos. Se trata, realmente, de explicar (se) un poco mejor, o al menos de forma distinta, ese juego conjunto que supone vivir en la realidad, pero también en la ficción. Es la univocidad y el uso de varias voces: el eco de la identidad. [Sobre AM]

Descubre AM

  • Aviso Legal
  • Colabora
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Libros de nuestros autores
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies
  • Sobre Amanece Metrópolis

Categorías

Archivos

revista - newsletter | CC BY-NC-SA 4.0 | ISSN: 2530-1071
Volver arriba