Saltar al contenido
Trending
  • Poder i Santedat

  • Amigo de Óscar Martín: Las aristas de los afectos

  • Lucía Álvarez y Rosa Torres-Pardo en Ourense con «A Rosalía. Concierto para piano y voz emocionada»

  • ARTEFACT Chornobil 33 y 34 en MADATAC XI

  • The Iron Bridge de Monika Jordan-Młodzianowska en Cine por mujeres

Amanece Metrópolis

Revista Cultural

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Contacto
  • Sobre AM
  • Secciones
    • Análisis y letras
      • Economía
      • Feminismos
      • Política
      • Literatura
      • Reseñas
      • Microrrelatos
    • Cultura y artes
      • Cine
      • Arte
      • Entrevistas
      • Teatro
      • Viajes
      • Metrópolis
    • Editorial
      • Suscripción | Newsletter
      • Guías. Manuales. Recursos
      • Editorial
      • Eventos
      • Citas
  • Revista
    • Publicidad
    • Mapa del sitio
    • Colaboradores
    • Aviso Legal
  • Colabora
  • Contacto
  • Libros
  • Newsletter

Yo he venido aquí a hablar de su libro – Rosa Martínez Famelgo

El becario

Pedro Soler. Dos años desde la gran pérdida del mundo de la cultura en Murcia.

Las que nos fuimos para volver

¿Qué existe entre el negro y el blanco? La experiencia del mestizaje que necesita ser discutida

Mes: noviembre 2018

Arte y cultura, Teatro

Exposición Lope y el Teatro del Siglo de Oro

Susana Peral/29 noviembre, 201822 abril, 2020 /Deja un comentario

La Biblioteca Nacional de España y Acción Cultural Española, con la colaboración de la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC/INAEM) y el Grupo de Investigación PROLOPE (UAB), han organizado la exposición Lope y el Teatro del Siglo de Oro que recorre el panorama teatral de la época en el que el arte nuevo de hacer…

Continua la lectura
Cine, Eventos

Márgenes 2018. Un festival a proteger

Miguel Martín Maestro/28 noviembre, 201819 diciembre, 2018 /Deja un comentario

El fotograma que inicia este comentario ya revela cuál es la verdadera intención de un festival que, de no existir, habría que inventarlo, y una vez que existe, y llega a su octava edición, hay que intentar mantener y ayudar de todas las maneras posibles para su permanencia. El festival Márgenes, detrás del que se…

Continua la lectura
Literatura, Reseñas

¿Cómo era la tristeza entonces?

Julio García Caparrós/26 noviembre, 201819 diciembre, 2018 /Deja un comentario

«Quien no ha conocido los años anteriores a la Revolución no puede entender en qué consistía la dulzura de la vida.» Con esta frase de Talleyrand comenzaba una película de Bernardo Bertolucci, Prima della Rivoluzione (1964), de la que ahora he olvidado casi todo salvo la frase misma. Tal vez la imagen de jóvenes que…

Continua la lectura
Feminismos

25N

Carla Albelda/25 noviembre, 20186 enero, 2019 /Deja un comentario

Sí, hoy es 25 de Noviembre. Y sabemos lo que se “reivindica”. Desde los medios de comunicación y las instituciones no paran de decirnos que hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las mujeres. Una violencia que está más que institucionalizada, está tan normalizada que hay a quienes ya no…

Continua la lectura
Literatura, Microrrelatos

Espejos (para el 25N)

Alba Aragón Álvarez/23 noviembre, 201819 diciembre, 2018 /Deja un comentario

No recuerdo cuándo se le volvieron las manos de acero. Pero sí cómo dolían al contacto con mi carne. Se le abrían erizos de entre los dedos y se me volvía la piel como canicas de colores. La gente preguntaba. Pero a mí se me olvidaba decir su nombre o llegaba a confundirlo con las…

Continua la lectura

Navegación de entradas

12345

Newsletter «Amanece Metrópolis»

Newletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás nuestro contenido por e-mail.

Eventos recomendados

  • Rebeca Jiménez y Benjamín Prado en Inverfest 2021. Entrevista

  • Entrevista a Alex Graneri: Inverfest 2021 va a ser un soplo de aire fresco

  • Mariana Pineda, la libertad se hila en rojo.

  • Poder i Santedat

  • Lucía Álvarez y Rosa Torres-Pardo en Ourense con «A Rosalía. Concierto para piano y voz emocionada»

¿Qué es Amanece Metrópolis?

Amanece Metrópolis nace el 8 de Julio de 2013 como lo que es actualmente, una revista cultural digital. Dividida en varias secciones, combina el análisis social (economía, política, arquitectura…) con el cultural (cine y literatura, esencialmente). Pretende ser, desde su mismo inicio, una apertura nueva al mundo exterior, el albergue —mediante la palabra— de aquella fragilidad que nos rodea: lo humano. Cada parte anticipa, diríase, futuros, fundando comienzos. Se trata, realmente, de explicar (se) un poco mejor, o al menos de forma distinta, ese juego conjunto que supone vivir en la realidad, pero también en la ficción. Es la univocidad y el uso de varias voces: el eco de la identidad. [Sobre AM]

Descubre AM

  • Aviso Legal
  • Colabora
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Libros de nuestros autores
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies
  • Sobre Amanece Metrópolis

Categorías

Archivos

revista - newsletter | CC BY-NC-SA 4.0 | ISSN: 2530-1071
Volver arriba