Saltar al contenido
Trending
  • Poder i Santedat

  • Amigo de Óscar Martín: Las aristas de los afectos

  • Lucía Álvarez y Rosa Torres-Pardo en Ourense con «A Rosalía. Concierto para piano y voz emocionada»

  • ARTEFACT Chornobil 33 y 34 en MADATAC XI

  • The Iron Bridge de Monika Jordan-Młodzianowska en Cine por mujeres

Amanece Metrópolis

Revista Cultural

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Contacto
  • Sobre AM
  • Secciones
    • Análisis y letras
      • Economía
      • Feminismos
      • Política
      • Literatura
      • Reseñas
      • Microrrelatos
    • Cultura y artes
      • Cine
      • Arte
      • Entrevistas
      • Teatro
      • Viajes
      • Metrópolis
    • Editorial
      • Suscripción | Newsletter
      • Guías. Manuales. Recursos
      • Editorial
      • Eventos
      • Citas
  • Revista
    • Publicidad
    • Mapa del sitio
    • Colaboradores
    • Aviso Legal
  • Colabora
  • Contacto
  • Libros
  • Newsletter

Historia del jazz, volumen 3

Yo he venido aquí a hablar de su libro – Rosa Martínez Famelgo

El becario

Pedro Soler. Dos años desde la gran pérdida del mundo de la cultura en Murcia.

Las que nos fuimos para volver

Mes: enero 2018

Cine

Hard as indie (Arturo M. Antolín, 2017)

Miguel Martín Maestro/31 enero, 20181 febrero, 2018 /Deja un comentario

Érase una vez la historia de tres muchachos que, con 19, 21 y 22 años de edad, decidieron que iban a reventar el sistema de producción cinematográfico en España, que iban a huir de los productores al uso y se iban a financiar a sí mismos vendiendo humo en la red para que el resto,…

Continua la lectura
Literatura, Reseñas

Valor de Ley: la renovación de la novela «western» en Norteamérica

Daniel Arana/29 enero, 201831 enero, 2018 /Deja un comentario

Cuando Tom Chaney se emborracha y dispara a Frank Ross, la pequeña Mattie, de catorce años e hija del finado, está convencida de que Chaney es un caso típico de ojo por ojo, diente por diente. Con ese objeto sale de Dardanelle, Arkansas, y negocia para que le ayude Rooster Cogburn, un mariscal de Estados…

Continua la lectura
Microrrelatos

El sobre

Tomás Vte. Martínez Campillo/26 enero, 201823 enero, 2018 /Deja un comentario

Para X, cada día es distinto a los demás, y comienza con sorpresas. La primera: a qué hora suena el despertador. Ha ideado un algoritmo para que la alarma salte de forma aleatoria entre las siete y las diez de la mañana. Fue lo primero que hizo tras dejar atrás cuarenta y siete años de…

Continua la lectura
Cine, Eventos

Museocinema (Ciclo de cortometrajes infantil del Reina Sofía)

Susana Peral/25 enero, 2018 /Deja un comentario

Desde el pasado día 20 enero hasta el próximo 10 de marzo tendrá lugar en el Museo Reina Sofía Museocinema, el ciclo anual de cine para los más pequeños. Esta es su novena edición, teniendo como título «Cuestión de perspectiva». Este año se ha dedicado a la reivindicación del derecho a la diversidad con 35…

Continua la lectura
Cine

Los archivos del Pentágono (Steven Spielberg, 2017)

Sergio Sánchez/24 enero, 201824 enero, 2018 /1 comentario

Hoy jugamos sobre seguro de la peor y más práctica manera posible. Si están ustedes en la inmensa mayoría de las cincuentena de capitales de provincia del país y en parte de sus ocho mil municipios, es muy probable que la película de Steven Spielberg sea la oferta más interesante que tengan. Y además quizás…

Continua la lectura

Navegación de entradas

1234

Newsletter «Amanece Metrópolis»

Newletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás nuestro contenido por e-mail.

Eventos recomendados

  • Festival Punto de Vista 2021: El sonido un gran protagonista

  • Festival Ellas crean 2021. 17ª edición dedicada a Emilia Pardo Bazán

  • Hermana Furia presenta su disco «Todo mal» en la sala Siroco

  • 29a Mostra Internacional de Films de Dones de Barcelona

  • Rebeca Jiménez y Benjamín Prado en Inverfest 2021. Entrevista

¿Qué es Amanece Metrópolis?

Amanece Metrópolis nace el 8 de Julio de 2013 como lo que es actualmente, una revista cultural digital. Dividida en varias secciones, combina el análisis social (economía, política, arquitectura…) con el cultural (cine y literatura, esencialmente). Pretende ser, desde su mismo inicio, una apertura nueva al mundo exterior, el albergue —mediante la palabra— de aquella fragilidad que nos rodea: lo humano. Cada parte anticipa, diríase, futuros, fundando comienzos. Se trata, realmente, de explicar (se) un poco mejor, o al menos de forma distinta, ese juego conjunto que supone vivir en la realidad, pero también en la ficción. Es la univocidad y el uso de varias voces: el eco de la identidad. [Sobre AM]

Descubre AM

  • Aviso Legal
  • Colabora
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Libros de nuestros autores
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies
  • Sobre Amanece Metrópolis

Categorías

Archivos

revista - newsletter | CC BY-NC-SA 4.0 | ISSN: 2530-1071
Volver arriba