Saltar al contenido
Trending
  • Poder i Santedat

  • Amigo de Óscar Martín: Las aristas de los afectos

  • Lucía Álvarez y Rosa Torres-Pardo en Ourense con «A Rosalía. Concierto para piano y voz emocionada»

  • ARTEFACT Chornobil 33 y 34 en MADATAC XI

  • The Iron Bridge de Monika Jordan-Młodzianowska en Cine por mujeres

Amanece Metrópolis

Revista Cultural

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Contacto
  • Sobre AM
  • Secciones
    • Análisis y letras
      • Economía
      • Feminismos
      • Política
      • Literatura
      • Reseñas
      • Microrrelatos
    • Cultura y artes
      • Cine
      • Arte
      • Entrevistas
      • Teatro
      • Viajes
      • Metrópolis
    • Editorial
      • Suscripción | Newsletter
      • Guías. Manuales. Recursos
      • Editorial
      • Eventos
      • Citas
  • Revista
    • Publicidad
    • Mapa del sitio
    • Colaboradores
    • Aviso Legal
  • Colabora
  • Contacto
  • Libros
  • Newsletter

Yo he venido aquí a hablar de su libro – Rosa Martínez Famelgo

El becario

Pedro Soler. Dos años desde la gran pérdida del mundo de la cultura en Murcia.

Las que nos fuimos para volver

¿Qué existe entre el negro y el blanco? La experiencia del mestizaje que necesita ser discutida

Mes: mayo 2015

Viajes

Sud Lípez: el sueño de cualquier imaginario

Andrea Bergareche/29 mayo, 20153 junio, 2015 /Deja un comentario

Un día en el interminable mar blanco de sal, un plácido sueño para reparar fuerzas para lo que aún me queda: otros dos días más de intensos paisajes, de imágenes que se te quedan grabadas en la retina y clavadas en el corazón para acompañarte siempre.  Sud Lípez, allá vamos. Creo que nunca olvidaré el momento en…

Continua la lectura
Política, Reseñas

El consenso por asalto

David Soto/28 mayo, 201528 mayo, 2015 /Deja un comentario

A propósito de: José Ignacio Torreblanca, Asaltar los cielos. Podemos o la política después de la crisis. Barcelona, Debate, 2015, 218 p. Es un tópico ya manido decir que lo que ha hecho Podemos, tanto a nivel de estrategia política como comunicativa, se estudiará en las facultades de Ciencias Políticas de todo el mundo. Es…

Continua la lectura
Economía

Resultados

Pedro L. Egea/26 mayo, 201526 mayo, 2015 /2 comentarios

Los resultados electorales han confirmado el cambio político que vive el país desde hace tiempo. Esos resultados me han confirmado lo correcto de mi decisión de esperar a conocerlos para escribir esta entrada de lo que casi podemos llamar el día después. Realmente el 24 de mayo ha puesto de manifiesto el nuevo tiempo político…

Continua la lectura
Arte y cultura

Men, Women and Children|La red que nos atrapó

Irene Bebop/21 mayo, 201521 septiembre, 2016 /Deja un comentario

«Hombres, mujeres y niños» (2014) habla del invento que ha cambiado nuestras vidas: internet. Mostrando a lo largo del la película cómo se relacionan madres, padres e hij*s en un universo social más complejo por más comunicado, por más hermético en una suerte de soledad compartida. Desde los primeros minutos hay una certeza que recorre…

Continua la lectura
Arquitectura, Citas

cita142 Antonio Maroño

Fran Blanco/18 mayo, 2015 /Deja un comentario

La gente gasta 12.000 euros en una cocina y no en una dirección de obra. Antonio Maroño – arquitecto español +info – lavozdegalicia.es

Navegación de entradas

123

Newsletter «Amanece Metrópolis»

Newletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás nuestro contenido por e-mail.

Eventos recomendados

  • Rebeca Jiménez y Benjamín Prado en Inverfest 2021. Entrevista

  • Entrevista a Alex Graneri: Inverfest 2021 va a ser un soplo de aire fresco

  • Mariana Pineda, la libertad se hila en rojo.

  • Poder i Santedat

  • Lucía Álvarez y Rosa Torres-Pardo en Ourense con «A Rosalía. Concierto para piano y voz emocionada»

¿Qué es Amanece Metrópolis?

Amanece Metrópolis nace el 8 de Julio de 2013 como lo que es actualmente, una revista cultural digital. Dividida en varias secciones, combina el análisis social (economía, política, arquitectura…) con el cultural (cine y literatura, esencialmente). Pretende ser, desde su mismo inicio, una apertura nueva al mundo exterior, el albergue —mediante la palabra— de aquella fragilidad que nos rodea: lo humano. Cada parte anticipa, diríase, futuros, fundando comienzos. Se trata, realmente, de explicar (se) un poco mejor, o al menos de forma distinta, ese juego conjunto que supone vivir en la realidad, pero también en la ficción. Es la univocidad y el uso de varias voces: el eco de la identidad. [Sobre AM]

Descubre AM

  • Aviso Legal
  • Colabora
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Libros de nuestros autores
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies
  • Sobre Amanece Metrópolis

Categorías

Archivos

revista - newsletter | CC BY-NC-SA 4.0 | ISSN: 2530-1071
Volver arriba