Saltar al contenido
Trending
  • Entrevista a Beatriz Ortega, directora de FeminaJazz

  • Festival de cine en primera persona. Una casa, IV edición

  • Exposición Nazarín -Luis Buñuel- de Manuel Álvarez Bravo en Ascaso

  • Ascaso 2019, Buñuel, Goya y mucho más en pantalla grande

  • Atlántida 2019 en Filmin

Amanece Metrópolis

Revista Cultural

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Contacto
  • Sobre AM
  • Secciones
    • Análisis y letras
      • Economía
      • Feminismos
      • Política
      • Literatura
      • Reseñas
      • Microrrelatos
    • Cultura y artes
      • Cine
      • Arte
      • Entrevistas
      • Teatro
      • Viajes
      • Metrópolis
    • Editorial
      • Suscripción | Newsletter
      • Guías. Manuales. Recursos
      • Editorial
      • Eventos
      • Citas
  • Revista
    • Mapa del sitio
    • Colaboradores
    • Aviso Legal
  • Colabora
  • Publicidad
  • Contacto
  • Newsletter

Confesiones de una profa: Retos y lecciones

Destino

La 2ª edición de Keyhole Art Fair se celebrará en Málaga en septiembre de 2019

Muros en lucha: breve memoria gráfica del movimiento LGTBIQ+

Tan bien avenidas

Mes: mayo 2012

Economía

Economía española: políticas anti-crisis

Juan Rico/31 mayo, 201228 octubre, 2013 /Deja un comentario

Alberto Hernández, Juan Cayuelas y Alberto Perez han expuesto su trabajo España: Políticas Anticrisis 2012. En Twitter: #Políticas Anticrisis2012. Es una presentación en la que se nos exponen antecedentes, se utilizan análisis DAFO para saber de las virtudes y defectos de este nuestro país y, de forma breve, se ponen sobre la mesa algunas medidas…

Continua la lectura
Arte y cultura

Swimming pool. Casualmente… dos ex-extraños

Fran Blanco/29 mayo, 201221 septiembre, 2016

Gran animación. Cuando la rutina te da sorpresas, cuando las sorpresas certifican que estás vivo, cuando estar vivo es lo más valioso que alguien puede tener… descubrir nuevas sonrisas es el gran premio de la vida. http://vimeo.com/42326726

Citas, Economía

cita078 Luis Garicano

Juan Rico/27 mayo, 201230 noviembre, 2014 /1 comentario

Sin invertir todo lo posible en formación, no hay futuro ni para España ni para nuestros parados. Luis Garicanocatedrático de Economía y Estrategia  El mal del ladrillo y sus consecuencias podría titularse la introducción del siguiente artículo enlazado, escrito por el protagonista de la cita de hoy (que ya lo fue en otra entrada de…

Continua la lectura
Arte y cultura

CientoOnce en Concierto

Fran Blanco/24 mayo, 201221 septiembre, 2016 /Deja un comentario

Esta semana es una de esas semanas en las que se concentran dos partes importantes de mi vida potenciales, en forma de días señalados. El lunes pasado me dijo una gran voz: «No permitas que las mentes pequeñas te convenzan de que tus sueños son demasiado grandes». Y de eso van estos días. Un sueño…

Continua la lectura
Economía

Impuestos y crisis [III]: declaración de alquileres

Juan Rico/22 mayo, 20126 diciembre, 2014 /Deja un comentario

Hoy, día en el que ha habido huelga de los profesores en España y manifestaciones para cerrar la jornada, es un buen momento para volver con las injusticias en términos de impuestos. Paraísos fiscales y lo que evaden los ricos, según miembros de Hacienda, como primeros capítulos, ahora es el turno de los alquileres. Alejándome…

Continua la lectura

Navegación de entradas

123

Newsletter «Amanece Metrópolis»

Newletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás nuestro contenido por e-mail.

Eventos recomendados

  • Calcuta llega a España con su versión de Paracetamol en Español

  • Yrvis Méndez presenta Sabana Adentro el 17 de diciembre en Café Berlín

  • Warhero Beat presenta You Conga en Café Berlín el 14 de noviembre

  • Juan Belda & Bit Band presentan “Circus” de su disco “No encuentro la tónica”

  • Charla con Chico Pérez por su concierto de Gruserías & Friends en Café Berlín

Libros de nuestros autores

¿Qué es Amanece Metrópolis?

Amanece Metrópolis nace el 8 de Julio de 2013 como lo que es actualmente, una revista cultural digital. Dividida en varias secciones, combina el análisis social (economía, política, arquitectura…) con el cultural (cine y literatura, esencialmente). Pretende ser, desde su mismo inicio, una apertura nueva al mundo exterior, el albergue —mediante la palabra— de aquella fragilidad que nos rodea: lo humano. Cada parte anticipa, diríase, futuros, fundando comienzos. Se trata, realmente, de explicar (se) un poco mejor, o al menos de forma distinta, ese juego conjunto que supone vivir en la realidad, pero también en la ficción. Es la univocidad y el uso de varias voces: el eco de la identidad. [Sobre AM]

Descubre AM

  • Aviso Legal
  • Colabora
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies
  • Sobre Amanece Metrópolis

Categorías

Archivos

revista - newsletter | CC BY-NC-SA 4.0 | ISSN: 2530-1071
Volver arriba