Saltar al contenido
Trending
  • Entrevista a Beatriz Ortega, directora de FeminaJazz

  • Festival de cine en primera persona. Una casa, IV edición

  • Exposición Nazarín -Luis Buñuel- de Manuel Álvarez Bravo en Ascaso

  • Ascaso 2019, Buñuel, Goya y mucho más en pantalla grande

  • Atlántida 2019 en Filmin

Amanece Metrópolis

Revista Cultural

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Contacto
  • Sobre AM
  • Secciones
    • Análisis y letras
      • Economía
      • Feminismos
      • Política
      • Literatura
      • Reseñas
      • Microrrelatos
    • Cultura y artes
      • Cine
      • Arte
      • Entrevistas
      • Teatro
      • Viajes
      • Metrópolis
    • Editorial
      • Suscripción | Newsletter
      • Guías. Manuales. Recursos
      • Editorial
      • Eventos
      • Citas
  • Revista
    • Mapa del sitio
    • Colaboradores
    • Aviso Legal
  • Colabora
  • Publicidad
  • Contacto
  • Newsletter

Confesiones de una profa: Retos y lecciones

Destino

La 2ª edición de Keyhole Art Fair se celebrará en Málaga en septiembre de 2019

Muros en lucha: breve memoria gráfica del movimiento LGTBIQ+

Tan bien avenidas

Mes: enero 2012

Economía

15M y futuro (II)

Juan Rico/31 enero, 201228 octubre, 2013 /Deja un comentario

Ante esa masa de gente descontenta con la situación actual (de la que hablábamos en una entrada anterior), la pregunta que me surge es, ¿qué parte de esa población piensa que el problema es la estructura jerárquica actual (bancos+lobbys+gobierno y por otro lado los ciudadanos) y qué otra parte opina que realmente lo que se…

Continua la lectura
Citas

cita061 – Miguel de Cervantes

Fran Blanco/29 enero, 2012 /Deja un comentario

Amor y deseo son dos cosas diferentes; que no todo lo que se ama se desea, ni todo lo que se desea se ama Miguel de Cervantes Saavedra soldado, poeta, novelista y dramaturgo español            Hoy utilizo ese derecho que al principio de la era de este blog Juan y yo…

Continua la lectura
Economía

15M y futuro (I)

Juan Rico/26 enero, 201228 octubre, 2013 /1 comentario

José Luis Sampedro nos ha regalado unas frases que han sido de mi agrado y me han llevado a actualizar. Hasta el punto que he decidido dividir en dos esta entrada (dos capítulos). Las frases de JLS pertenecen a este artículo de Público, breve y con un toque romántico. Aquí el extracto: El 15-M surge de…

Continua la lectura
Arquitectura

Arte Urbano. Paquete01

Fran Blanco/24 enero, 201228 diciembre, 2014 /4 comentarios

Venía tiempo queriendo traer una pequeña recopilación de imágenes que captaran momentos de Arte Urbano en las ciudades. Lo cierto es que me hubiese gustado haber sido yo quien las encontrase en mis paseos, pero no todas las ciudades tienen la suerte de contar con elementos artísticos tan preciados. Hubo un momento en que me…

Continua la lectura
Citas, Economía

cita060 – José Luis Sampedro

Juan Rico/22 enero, 201228 octubre, 2013 /4 comentarios

«Hay dos tipos de economistas: los que trabajan para hacer más ricos a los ricos y los que trabajamos para hacer menos pobres a los pobres» José Luis Sampedro Sáez escritor, humanista y economista español José Luis Sampedro, para quien no lo sepa, tiene 94 años, camino de los 95. Me resulta fascinante que una…

Continua la lectura

Navegación de entradas

12

Newsletter «Amanece Metrópolis»

Newletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás nuestro contenido por e-mail.

Eventos recomendados

  • Calcuta llega a España con su versión de Paracetamol en Español

  • Yrvis Méndez presenta Sabana Adentro el 17 de diciembre en Café Berlín

  • Warhero Beat presenta You Conga en Café Berlín el 14 de noviembre

  • Juan Belda & Bit Band presentan “Circus” de su disco “No encuentro la tónica”

  • Charla con Chico Pérez por su concierto de Gruserías & Friends en Café Berlín

Libros de nuestros autores

¿Qué es Amanece Metrópolis?

Amanece Metrópolis nace el 8 de Julio de 2013 como lo que es actualmente, una revista cultural digital. Dividida en varias secciones, combina el análisis social (economía, política, arquitectura…) con el cultural (cine y literatura, esencialmente). Pretende ser, desde su mismo inicio, una apertura nueva al mundo exterior, el albergue —mediante la palabra— de aquella fragilidad que nos rodea: lo humano. Cada parte anticipa, diríase, futuros, fundando comienzos. Se trata, realmente, de explicar (se) un poco mejor, o al menos de forma distinta, ese juego conjunto que supone vivir en la realidad, pero también en la ficción. Es la univocidad y el uso de varias voces: el eco de la identidad. [Sobre AM]

Descubre AM

  • Aviso Legal
  • Colabora
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies
  • Sobre Amanece Metrópolis

Categorías

Archivos

revista - newsletter | CC BY-NC-SA 4.0 | ISSN: 2530-1071
Volver arriba