Saltar al contenido
Trending
  • Poder i Santedat

  • Amigo de Óscar Martín: Las aristas de los afectos

  • Lucía Álvarez y Rosa Torres-Pardo en Ourense con «A Rosalía. Concierto para piano y voz emocionada»

  • ARTEFACT Chornobil 33 y 34 en MADATAC XI

  • The Iron Bridge de Monika Jordan-Młodzianowska en Cine por mujeres

Amanece Metrópolis

Revista Cultural

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Contacto
  • Sobre AM
  • Secciones
    • Análisis y letras
      • Economía
      • Feminismos
      • Política
      • Literatura
      • Reseñas
      • Microrrelatos
    • Cultura y artes
      • Cine
      • Arte
      • Entrevistas
      • Teatro
      • Viajes
      • Metrópolis
    • Editorial
      • Suscripción | Newsletter
      • Guías. Manuales. Recursos
      • Editorial
      • Eventos
      • Citas
  • Revista
    • Publicidad
    • Mapa del sitio
    • Colaboradores
    • Aviso Legal
  • Colabora
  • Contacto
  • Libros
  • Newsletter

Yo he venido aquí a hablar de su libro – Rosa Martínez Famelgo

El becario

Pedro Soler. Dos años desde la gran pérdida del mundo de la cultura en Murcia.

Las que nos fuimos para volver

¿Qué existe entre el negro y el blanco? La experiencia del mestizaje que necesita ser discutida

Mes: junio 2011

Citas

cita035 Le Corbusier

Fran Blanco/26 junio, 201128 octubre, 2013 /Deja un comentario

«¿Qué otra cosa es una casa que una máquina para vivir?» Charles Édouard Jeanneret-Gris -Le Corbusier-arquitecto, diseñador y pintor suizo nacionalizado francés Importantísimo concepto que para todos los que nos iniciamos en la disciplina arquitectónica nos es trasladado a los pocos meses de tomar ferviente decisión. Le Corbusier sabía lo que se decía cuando apodaba…

Continua la lectura
Citas, Economía

cita034 Barry Ritholtz

Juan Rico/22 junio, 201128 marzo, 2015 /1 comentario

«Tortura a las estadísticas durante el tiempo necesario, y confesarán cualquier cosa» Barry RitholtzEconomista estadounidense Por si no le conocíais, Barry Ritholtz es CEO y Director de Análisis de Renta Variable de Fusion IQ , una firma de investigación en línea cuantitativa. Anteriormente, Ritholtz fue estratega jefe de mercado de Maxim Group, un banco de…

Continua la lectura
Arte y cultura

Concretamente todos, sumamos 111

Fran Blanco/14 junio, 201121 septiembre, 2016 /3 comentarios

«Si sumas a las dos últimas cifras de tu año de nacimiento, los años que vas a cumplir en 2011, el resultado te dará 111.» Con el permiso de vuestro amigo Juan, hoy voy a hacer un acto de egocentrismo entre esta plantación de compromisos académicos que atravesamos el mencionado y servidor. Junto a unos…

Continua la lectura
Arquitectura, Citas

cita033 Beethoven

Fran Blanco/1 junio, 2011 /3 comentarios

«La arquitectura es una música hecha de piedras y la música, una arquitectura de sonidos.» Ludwig van Beethoven compositor, director de orquesta y pianista alemán Había decidido ya, mi nueva falta ante la cita semanal a la que debía acudir el domingo, debido por un lado a la elevada presencia de mis deberes académicos y,…

Continua la lectura

Newsletter «Amanece Metrópolis»

Newletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás nuestro contenido por e-mail.

Eventos recomendados

  • Rebeca Jiménez y Benjamín Prado en Inverfest 2021. Entrevista

  • Entrevista a Alex Graneri: Inverfest 2021 va a ser un soplo de aire fresco

  • Mariana Pineda, la libertad se hila en rojo.

  • Poder i Santedat

  • Lucía Álvarez y Rosa Torres-Pardo en Ourense con «A Rosalía. Concierto para piano y voz emocionada»

¿Qué es Amanece Metrópolis?

Amanece Metrópolis nace el 8 de Julio de 2013 como lo que es actualmente, una revista cultural digital. Dividida en varias secciones, combina el análisis social (economía, política, arquitectura…) con el cultural (cine y literatura, esencialmente). Pretende ser, desde su mismo inicio, una apertura nueva al mundo exterior, el albergue —mediante la palabra— de aquella fragilidad que nos rodea: lo humano. Cada parte anticipa, diríase, futuros, fundando comienzos. Se trata, realmente, de explicar (se) un poco mejor, o al menos de forma distinta, ese juego conjunto que supone vivir en la realidad, pero también en la ficción. Es la univocidad y el uso de varias voces: el eco de la identidad. [Sobre AM]

Descubre AM

  • Aviso Legal
  • Colabora
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Libros de nuestros autores
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies
  • Sobre Amanece Metrópolis

Categorías

Archivos

revista - newsletter | CC BY-NC-SA 4.0 | ISSN: 2530-1071
Volver arriba